HOME > EMPRESA > Expertos en Eficiencia Energética > Energías Renovables
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA
- Instalaciones Aisladas.
En instalaciones aisladas de la red usted podrá producir su propia energía sin los costes ni el impacto medioambiental que supone la instalación de una línea eléctrica o el tener que depender totalmente de un generador.
Un sistema básico aislado de la red consiste en una fuente de energía renovable que genera energía en CC, un grupo de baterías para almacenar la energía y un inversor/cargador. El inversor es el centro inteligente de un sistema de energía renovable que convierte a la perfección la energía generada en CC en una energía limpia en CA, lista para que usted pueda disponer de ella.
Con un sistema de respaldo (back-up), los hogares conectados a la red pueden beneficiare de contar con electricidad incluso cuando se produzca un fallo en la red. Un inversor/cargador detecta automáticamente el fallo y al instante conmuta para utilizar la energía almacenada en el grupo de baterías.
- Instalaciones a red
La finalidad de conectar a la red eléctrica una instalación fotovoltáica es poder vender toda la producción para que, progresivamente, el porcentaje de energía limpia que se consume de la red vaya ampliándose.
Conectando una instalación fotovoltaica a la red eléctrica convencional conseguimos convertirla en una pequeña central productora. Así se consigue que los usuarios puedan consumir de la red parte de energía que proviene de fuentes renovables.
Con un sistema de respaldo (back-up), los hogares conectados a la red pueden beneficiare de contar con electricidad incluso cuando se produzca un fallo en la red. Un inversor/cargador detecta automáticamente el fallo y al instante conmuta para utilizar la energía almacenada en el grupo de baterías.
ENERGÍA TERMICA FOTOVOLTAICA
Cadielsa junto a sus proveedores de energía térmica fotovoltaica, firmas comprometidas siempre con la fabricación de productos respetuosos con el medio ambiente, apostaron por un uso racional de la energía que la naturaleza pone a nuestra disposición. De todas estas energías destaca de manera sobresaliente la energía solar por ser una energía limpia, gratuita e inagotable capaz de aportarnos de una manera sencilla y eficiente, un elevado porcentaje del Agua Caliente Sanitaria que consumimos.ENERGÍA EÓLICA
La energía eólica es un tipo de energía renovable cuya fuente es la fuerza del viento. La forma típica de aprovechar esta energía es a través de la utilización de aerogeneradores o turbinas de viento.
¿Pero como se llega del viento a la electricidad? El antecedente directo de los actuales aerogeneradores son los viejos molinos de viento, que incluso hoy en día se siguen utilizando para extraer agua o moler el grano.
Un molino posee aspas a un eje común, que comienza a girar cuando el viento sopla. Este eje giratorio esta unido a distintos tipos de maquinaria, por ejemplo maquinaria para moler grano, bombear agua o producir electricidad.
Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas o paletas acciona un generador eléctrico que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red. El funcionamiento es bastante simple, y lo que se va complejizando es la construcción de aerogeneradores que sean cada vez más eficientes.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
El subsuelo mantiene una temperatura constante a lo largo de todo el año, independientemente de que sobre el suelo nieve o haga sol. Aprovechando esta circunstancia puede instalarse una bomba de calor térmica.
Las bombas de calor son aparatos altamente eficientes. No utilizan la energía que consumen para producir calor, como las calderas, sino para mover el calor de un lugar a otro, según nos convenga, por lo que resultan mucho más eficientes que los sistemas de combustión.
BIOMASA
- Caldera con encendido manual y automático:
• Caldera de funcionamiento automático para: Combustibles,
Sólidos como pellets,
Cáscara de almedra, Orujillo, Hueso de oliva, ...etc.
• Sistema electrónico para el control de la caldera y del circuito de calefacción de fácil manejo, incluye control de encendido.
• Cuerpo de hierro fundido por elementos, que favorece una vida más larga, al reducir considerablemente los daños derivados de la condensación.
• Depósito de combustible con posibilidad de colocarlo a ambos lados de la caldera, gran capacidad (750 litros) para una prolongada autonomía.
• Funcionamiento sencillo y con mínimo mantenimiento.
• El diseño interno del cuerpo de caldera asegura una gran capacidad de intercambio de calor entre los gases de la combustión y el agua, proporcionando elevados rendimientos.
• Cumplen con los requisitos de la norma 303/5. Calderas de calefacción especiales para combustibles sólidos.
• Bajas emisiones, con un mínimo de impacto ambiental.
• Las cenizas de la combustión se depositan en la parte inferior de la caldera, donde quedan recogidas en una bandeja de gran capacidad y fácil extracción.
• Presión de trabajo 4 bar.
• Alto rendimiento, (más del 85%), probado por mediciones certificadas.
• Baja emisiones de CO (por debajo de 200 mg/m3), bajas emisiones de polvo (por debajo de 150 mg/m3 a plena carga).
• Modulación continua de la potencia de salida, (no sólo regularización por conexión /desconexión, ya que esto causa emisiones y perdidas altas).
• Alto grado de automatización para reducir el trabajo de mantenimiento.
• Posibilidad de telecontrol con los parámetros de la caldera por el suministrador de la misma.
AEROTERMIA
La aerotermia consiste en el aprovechamiento de la energía contenida en el aire que nos rodea. Este aprovechamiento se realiza mediante bombas calor aerotérmicas para sistemas de calefacción y agua caliente sanitaria. La aerotermia es una alternativa a los sistemas convencionales de calefacción.
Los costes totales de la aerotermia son uno de los más bajos existentes para calefacción por su excelente aprovechamiento energético y contribuyen notablemente a la reducción de emisiones de CO2.
Hay sistemas que utilizan solo bombas de calor y otros llamados híbridos que aprovechan otra fuente de energía ya existente en la instalación como puede ser el gas o el gasóleo, optimizando aún más el coste del gasto energético.
La aerotermia debido a su calificación de alta eficiencia energética, está considerada como energía o sistema renovable, siendo en ocasiones susceptible de obtener subvenciones oficiales.
OTROS SECTORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA:
Ver Más |
![]() |